Los Incoterms son términos de 3 letras reconocidos internacionalmente que se aplican a los productos exportados. Explican cuáles son las responsabilidades de un comprador y un vendedor. Es esencial familiarizarse con ellos, para que entienda a qué se está inscribiendo.
El envío internacional puede ser complejo, con innumerables variables que afectan a la forma en que las mercancías pasan del vendedor al comprador. Ahí es donde entran en juego los Incoterms, que son normas internacionales estandarizadas que definen claramente las responsabilidades de compradores y vendedores durante el comercio mundial. Entre estos, FCA (Free Carrier) se ha convertido en uno de los términos más versátiles y ampliamente utilizados en el comercio moderno.
La evolución y la importancia de FCA
Introducida por primera vez en 1980, FCA se creó específicamente para abordar la revolución en el transporte marítimo en contenedores que transformó el comercio mundial. Mientras que los términos de envío más antiguos lucharon por adaptarse a la logística moderna, FCA fue diseñado desde cero para funcionar a la perfección con contenedores y múltiples métodos de transporte. Ya sea que realice envíos por mar, aire, carretera o ferrocarril, o cualquier combinación de estos, FCA proporciona un marco claro para administrar el riesgo y la responsabilidad.
¿Qué hace diferente a FCA?
La distinción clave de FCA radica en su flexibilidad en torno al punto de transferencia. A diferencia de los términos más simples, en los que las mercancías simplemente se transfieren en el puerto o la fábrica, la FCA permite a las partes especificar exactamente dónde se producirá la entrega. Esto podría ser en un aeropuerto, almacén, puerto o cualquier otro lugar acordado. Esta flexibilidad hace que FCA sea particularmente valiosa en las complejas cadenas de suministro actuales, donde los productos pueden cambiar de manos varias veces antes de llegar a su destino final.
Entendiendo la Transferencia de Riesgos
Uno de los aspectos más críticos de cualquier término de envío es comprender exactamente cuándo se transfiere el riesgo del vendedor al comprador. Según la FCA, este momento es muy claro: el riesgo se transfiere cuando la mercancía se carga en el transporte elegido por el comprador en el lugar especificado. Esta claridad ayuda a prevenir disputas y garantiza que ambas partes puedan organizar una cobertura de seguro adecuada.
El viaje del vendedor bajo FCA
Cuando un vendedor acepta los términos de la FCA, sus responsabilidades son amplias pero finitas. Deben asegurarse de que la mercancía esté debidamente embalada, cumpla con todos los requisitos de exportación y llegue segura al punto de entrega acordado. Esto incluye organizar y pagar el transporte a ese lugar. Es importante destacar que los vendedores también deben proporcionar toda la documentación necesaria, desde facturas hasta licencias de exportación, lo que garantiza que el comprador pueda continuar el viaje sin problemas.
El papel del comprador
Para los compradores, los términos de la FCA significan tomar el control una vez que los productos llegan a la ubicación especificada. Esto incluye organizar la recogida, pagar el transporte posterior y manejar todos los procedimientos de importación. Si bien esto puede parecer desalentador, a menudo permite a los compradores controlar mejor su cadena de suministro y potencialmente ahorrar dinero al usar sus transportistas preferidos o los arreglos de transporte existentes.
Hacer que FCA funcione en la práctica
Comprender la teoría de FCA es una cosa, pero hacer que funcione sin problemas en la práctica requiere una cuidadosa atención a los detalles. La clave del éxito radica en una comunicación clara y una planificación minuciosa. Ambas partes deben ponerse de acuerdo no solo sobre el lugar de entrega, sino también sobre detalles específicos como el tiempo, los requisitos de documentación y exactamente cómo se llevará a cabo la transferencia.
Lista de Incoterms
Grupo E: Salida
EXW (Ex Works)
- Qué significa: Los bienes se ponen a disposición en las instalaciones del vendedor
- Transferencia de riesgo: Cuando los bienes se ponen a disposición del comprador
- Características principales:
- Obligación mínima para el vendedor
- El comprador asume todos los costos y riesgos de las instalaciones del vendedor
- El comprador se encarga del despacho de exportación
- No se recomienda para el comercio internacional debido a las complicaciones del despacho de exportación
Grupo F: Transporte principal no remunerado
FCA (Transportista Libre)
- Qué significa: El vendedor entrega la mercancía al transportista en el lugar convenido
- Transferencia de riesgo: Cuando las mercancías se entregan al transportista en el punto convenido.
- Características principales:
- Apto para todos los modos de transporte
- El vendedor se encarga del despacho de exportación
- Popular para envíos de contenedores
- Puede especificar la ubicación exacta de la entrega
FAS (Libre al costado del barco)
- Qué significa: El vendedor entrega la mercancía junto al buque en el puerto convenido
- Transferencia de riesgo: Cuando las mercancías se colocan al costado del buque
- Características principales:
- Solo para el transporte marítimo/fluvial
- El vendedor se encarga del despacho de exportación
- Se utiliza principalmente para envíos de carga a granel o de carga pesada
- No apto para carga en contenedores
FOB (Gratis a bordo)
- Qué significa: El vendedor entrega la mercancía a bordo del buque en el puerto convenido
- Transferencia de riesgos: Cuando las mercancías cruzan la borda del buque
- Características principales:
- Solo para el transporte marítimo/fluvial
- El vendedor se encarga del despacho de exportación y la carga
- Favorito tradicional para el comercio de materias primas
- No recomendado para envíos de contenedores
Grupo C: Transporte principal pagado
CFR (Costo y Flete)
- Lo que significa: El vendedor paga los costos y el flete hasta el puerto de destino
- Transferencia de riesgo: Cuando las mercancías cruzan la borda del buque en el puerto de salida
- Características principales:
- Solo para el transporte marítimo/fluvial
- El vendedor organiza y paga el transporte principal
- Transferencias de riesgo antes del transporte principal
- Sin obligación de seguro
CIF (Costo, Seguro y Flete)
- Lo que significa: Igual que el seguro CFR plus
- Transferencia de riesgo: Cuando las mercancías cruzan la borda del buque en el puerto de salida
- Características principales:
- Solo para el transporte marítimo/fluvial
- El vendedor debe proporcionar una cobertura de seguro mínima
- Popular en las transacciones de cartas de crédito
- Común en el comercio de materias primas
CPT (Transporte pagado hasta)
- Qué significa: El vendedor paga el flete hasta el destino convenido
- Transferencia de riesgo: Cuando se entrega al primer transportista
- Características principales:
- Apto para todos los modos de transporte
- Similar al CFR pero para cualquier modo de transporte
- Transferencias de riesgo antes del transporte principal
- Sin obligación de seguro
CIP (Transporte y seguro pagados a)
- Lo que significa: Igual que CPT más seguro
- Transferencia de riesgo: Cuando se entrega al primer transportista
- Características principales:
- Apto para todos los modos de transporte
- El vendedor debe proporcionar la máxima cobertura de seguro
- Similar a CIF pero para cualquier modo de transporte
- Mayor requisito de seguro que CIF
Grupo D: Llegada
DAP (Entregado en el lugar)
- Qué significa: El vendedor realiza la entrega en el punto de destino convenido
- Transferencia de riesgos: Cuando está disponible para su descarga en destino
- Características principales:
- Apto para todos los modos de transporte
- El vendedor asume todos los riesgos hasta el destino
- El comprador se encarga del despacho de importación
- Sustituye al antiguo término DDU
DPU (entregado en el lugar descargado)
- Qué significa: El vendedor entrega y descarga en el destino convenido
- Transferencia de riesgo: Cuando se descarga en destino
- Características principales:
- Solo el Incoterm requiere que el vendedor descargue
- Apto para todos los modos de transporte
- Sustituye al antiguo término DAT
- Mayor riesgo para el vendedor que el DAP
DDP (Delivered Duty Paid)
- Qué significa: El vendedor entrega el despacho de importación en el destino convenido
- Transferencia de riesgo: Cuando se pone a disposición compensada en destino
- Características principales:
- Obligación máxima para el vendedor
- El vendedor se encarga de todos los costos y riesgos, incluidos los aranceles de importación
- No se recomienda si el vendedor no puede borrar la importación
- La obligación del vendedor más completa
Consideraciones clave a la hora de elegir Incoterms
Modo de transporte
- Solo FAS, FOB, CFR y CIF son para vías navegables marítimas / interiores
- Todos los demás son aptos para cualquier modo de transporte
Punto de Transferencia de Riesgo
- Grupo E: En las instalaciones del vendedor
- Grupo F: Cuando se entrega al transportista
- Grupo C: Cuando se entrega al primer porteador/ferrocarril del buque
- Grupo D: En destino
Distribución de costos
- Por lo general, sigue a la transferencia de riesgos
- C: términos de riesgo dividido y puntos de costo
- Considere los cargos por manejo de terminales (THC)
Requisitos de documentación
- El comprobante de entrega varía según el plazo
- Documentos de seguro para CIF/CIP
- Documentación de despacho de exportación/importación
Responsabilidad del seguro
- Solo CIF y CIP requieren seguro del vendedor
- CIP requiere una cobertura más alta que CIF
- Otros términos: las partes tramitan su propio seguro
Cuándo elegir FCA FCA resulta particularmente valioso en varios escenarios comunes:
- Al enviar contenedores a través de múltiples modos de transporte
- Cuando los compradores han establecido relaciones con las compañías navieras
- Cuando los puntos de transferencia de riesgo claros son esenciales para fines de seguro
- Al vender a destinos donde los costos de transporte local son difíciles de predecir
- Cuando se trata de requisitos aduaneros complejos
Desafíos y soluciones comunes
Los principales desafíos con FCA suelen involucrar la coordinación y el tiempo. Una implementación exitosa requiere:
- Canales de comunicación claros entre todas las partes
- Trámites detallados de documentación
- Disposiciones específicas de tiempo para el traspaso
- Planes de contingencia para retrasos o problemas
- Comprensión de los requisitos aduaneros locales
Mejores prácticas para el éxito de FCA
Para maximizar los beneficios de los términos de la FCA:
- Documentar cada detalle del acuerdo de traspaso por escrito
- Establecer puntos de contacto claros para ambas partes
- Mantenga registros detallados de todas las comunicaciones
- Asegúrese de que la cobertura del seguro se alinee con el punto de transferencia de riesgos
- Revisión periódica de los procedimientos para identificar mejoras
¿Busca ayuda experta con sus requisitos de envío?
En PALLITE,® entendemos que navegar por los términos de envío internacional es solo una parte de la construcción de una cadena de suministro eficiente. Nuestro equipo de expertos se especializa en crear soluciones de envío sostenibles y rentables que funcionen a la perfección con los Incoterms elegidos.
Tanto si eres nuevo en el mundo de los envíos internacionales como si quieres optimizar tus gestiones actuales, estamos aquí para ayudarte. Nuestras innovadoras soluciones de envío están diseñadas para proteger sus mercancías al tiempo que reducen los costos y el impacto ambiental.
Póngase en contacto con nuestro amable equipo hoy mismo. Permítanos ayudarlo a construir una operación de envío más eficiente y sostenible que le brinde total tranquilidad.